Orígenes y evolución de la Red
- Carlos Capistran
- 28 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Conforme ha pasado el tiempo la tecnología ha ido evolucionando conforme pasa el tiempo, ya que siempre ha existido la necesidad de incrementar una mejor calidad de vida para facilitarnos al ser humano la comunicación a larga distancia. A continuación se mencionaran unas fechas memorables en la evolución y el origen de las redes de computadoras.
A principio de los años 60 solamente existían unas cuantas computadoras aisladas. El usuario tenía que estar cerca del computador porque los terminales, los únicos mecanismos de acceso al computador, estaban conectados al computador mediante un cable.
En 1966 dos computadores fueron conectados a través de un enlace discado de 1200 bps entre los laboratorios Lincoln y la compañía System Development Corporation.
En 1967 Lawrence G. Roberts del MIT presenta el primer plan para crear ARPANET (Advanced Research Projects Administration Network) en una conferencia en Ann Arbor, Michigan.
En 1969 se establece la primera conexión de ARPANET. Los nodos eran minicomputadoras Honeywell DDP-516 con 12K en memoria con líneas telefónicas de 50 kbps.
En 1970 La universidad de Hawaii desarrolla la primera red conmutada.
En 1971 ARPANET crece a 15 nodos.
En 1972 Ray Tomlinson adapta su programa de correo electrónico para ARPANET.
En 1978 TCP se divide en TCP e IP.
En 1983 DCA (Defense Communication Agency) y DARPA establecen el Transmission Control Protocol (TCP) e Internet Protocol (IP) y el conjunto de protocolos conocidos como TCP/IP.
En 1983 ARPANET se divide en ARPANET y MILNET. The military network, MILNET. 68 nodos de los 113 fueron mudados a MILNET.
En 1983 Se conectaron CSNET y ARPANET.
En 1993 La NCSA crea Mosaic el primer navegador gráfico.
En 1994 Dos estudiantes de doctorado de Stanford, Jerry Yang y David Filo, crean Yet Another Hierarchical Officious Oracle
Entradas recientes
Ver todoEn el video 6 nos muestra la utilidad de los Switch capa 2 con los cuales podemos interconectar varias pc’s para formar una sub red. El...
Redes de Área Local (LAN) Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un...
Comentarios