top of page

Topologías de Red

  • Foto del escritor: carlooscapistran
    carlooscapistran
  • 3 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

Topología De Bus.

Una topología de red bus utiliza un largo cable con cada ordenador conectado a ese cable. Las redes bus son poco comunes actualmente entre los ordenadores (aunque no entre concentradores de red), pero son fáciles de configurar y se utilizaron más en el pasado. El problema de la topología bus, como puede imaginar, es que si algo corta el cable, es como si una excavadora descontrolada cortara el cable del teléfono mientras hablamos con alguien: la línea queda muerta. Y no hace falta decir que los administradores de red odian rastrear problemas de red que pueden estar en cualquier parte en el cable de red principal, de modo que las redes bus no son muy apreciadas. Truco Si se encuentra con una red en bus que parece intacta pero no funciona correctamente, compruebe que los dos extremos del cable de la red terminan correctamente. Si no hay un terminador apropiado actuando como tope en cada extremo del cable principal, las señales no viajarán a lo largo de la red bus correctamente.

Ventajas.

● Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar una computadora a la red.

● Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar.

● Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos.

● Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología.

Desventajas.

● Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar.

● Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos

● En esta topología el mantenimiento que hay que hacer es muy alto.

● La velocidad en esta conexión de red es muy baja.

Topología De Anillo

Los nodos de la red se disponen en un anillo cerrado conectados a él mediante enlaces punto a punto.

La información describe una trayectoria circular en una única dirección y el nodo principal es quien gestiona conflictos entre nodos al evitar la colisión de tramas de información.

En este tipo de topología, un fallo en un nodo afecta a toda la red aunque actualmente hay tecnologías que permiten mediante unos conectores especiales, la desconexión del nodo averiado para que el sistema pueda seguir funcionando.

La topología de anillo esta diseñada como una arquitectura circular, con cada nodo conectado directa mente a otros dos nodos.

Toda la información de la red pasa a través de cada nodo hasta que es tomado por el nodo apropiado.

Este esquema de cableado muestra alguna economía respecto al de estrella. El anillo es fácilmente expandido para conectar mas nodos, aunque en este proceso interrumpe la operación de la red mientras se instala el nuevo nodo. Así también, el movimiento físico de un nodo requiere de dos pasos separados: desconectar para remover el nodo y otra vez reinstalar el nodo en su nuevo lugar.

Ventajas.

● Fácil de instalar y reconfigurar.

● Para añadir o quitar dispositivos , solamente hay que mover dos conexiones.

● Arquitectura muy compacta, y muy pocas veces o casi nunca tiene conflictos con los otros usuarios.

● La conexión provee una organización de igual a igual para todas las computadoras.

● El rendimiento no se declina cuando hay muchos usuarios conectados a la red.

Desventajas.

● Restricciones en cuanto a la longitud del anillo y también en cuanto a la cantidad de dispositivos conectados a la red.

● Todas las señales van en una sola dirección y para llegar a una computadora debe pasar por todas las del medio.

● Cuando una computadora falla, altera a toda la red.

Topología Jerárquica.

La topología jerárquica impone un orden en la red por medio de agrupa miento de equipos basándose en la ubicación física en la red.

La desventaja de la topología jerárquica es que si un cable falla puede afectar a los demás host que necesitan este cable para poder acceder a otros lugares de la red.

Ventajas.

●Permite que sea escalable.

●Ayuda a planear, implementar y mantener un esquema de direccionamiento IP.

●Permite predecir y optimizar el trafico a traves del core de la red, asi como su comportamiento.

●Con direccionamiento adecuado, permite la sumarizacion en protocolos de ruteo.

I●ndispensable para utilizacion de OSPF.

Desventajas.

●La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.

●Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.

●Es mas difícil su conflagración.

Topología malla.

La topología malla es un tipo de topología física que utiliza conexiones punto a punto en donde los ordenadores se encuentran conectados entre si por medio de cables separados a diferencia de otras topologías .

En una red malla la información es envidia únicamente a los dispositivos que se encuentran conectados eliminando así las colisiones e interferencias que pueden producirse cuando la información es compartida por varios dispositivos. Esta topología se involucra o se efectúa a través de las redes WAN. Un ejemplo es el Internet, llamada justamente la telaraña mundial o red de redes.

Ventajas.

●Cada equipo está conectado a todos los demás equipos mediante cables separados.

●Ofrece caminos redundantes por toda la red, de modo que si falla un cable, otro se hará cargo del tráfico.

●Facilidad de solución de problemas.

Desventajas.

●Caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado.

Topología en estrella extendida.

Es la topología de estrella de donde cada estación conectado al nodo central. Funciona una vez como nodo central de un grupo mas de computadoras.

Punto de vista físico: la topología en estrella extendida tiene una topología en estrella central, con cada uno de los finales con la topología central actúan como el centro de su propia topología en estrella. El cableado es mas corto y limita al cantidad de dispositivo que se deben limitar en cualquier nodo central.

Punto de vista lógico: es simultánea mente gerargica y busca que la información se mantenga local, está forma de conexión se utiliza para el sistema telefónico

Ventajas.

●Tiene una topología en estrella central.

●El cableado es corto.

Desventajas.

●Se interconecta cualquier nodo central.


Entradas recientes

Ver todo
Resumen Videos 6 y 7

En el video 6 nos muestra la utilidad de los Switch capa 2 con los cuales podemos interconectar varias pc’s para formar una sub red. El...

 
 
 
LAN - MAN - WAN

Redes de Área Local (LAN) Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un...

 
 
 
Conceptos básicos de una Red

Red: La red también conocida como red informática, entre otros es un conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que...

 
 
 

Comments


Entradas recientes
bottom of page